Friday, November 18, 2011




Le vent nous portera (el viento nos llevará)
Letra y música : noir desir (2002)


No le tengo miedo al camino,

Habrá que ver, habrá que probar,

los meandros del hueco de la espalda
 y todo estará bien.

El viento nos llevará.

Tu mensaje a la Osa Mayor

Y la trayectoria del viaje

Un instante resplandeciente

Incluso si no sirve para nada

El viento triunfará.

Todo desaparecerá pero 
El viento nos llevará.

La caricia y la metralla

Y esta herida que nos lastima

Los palacios de otras épocas,

De ayer y de mañana,

El viento los llevará.

La genética al hombro
Los cromosomas en la atmósfera

Los taxis para las galaxias
 ¿Y qué de mi alfombra mágica?

El viento triunfará.
Todo desaparecerá, pero 
El viento nos llevará.

Este perfume de nuestros años muertos

Aquello que puede tocar a tu puerta

Una infinidad de destinos. 
Se elige uno ¿y qué es lo que queda?
El viento triunfará.
Mientras que la marea sube

Y cada quien rehace sus cuentas
Llevo al hueco de mi sombra.
El polvo de ti
El viento se los llevará
Todo desaparecerá, pero
 El viento nos llevará.

Sunday, November 13, 2011

La escalera de los ciegos - I

Del compositor francés Luc Ferrari, la primera parte de su serie intitulada La escalera de los ciegos



Friday, November 11, 2011

dialogos razonables

Yo le dije razonablemente:

me gustabas mas cuando no te conocía
cuando no te conocia
me enamore de vos
me encendió la mente tu misterio
tus seductoras palabras ardían en mi corazón
tu rostro, tus labios
mientras no te conocía
yo era mas generoso
estaba conmovido
por vos y por mí
porque yo era diferente
cuando no te conocía
era el que te conquistaba
el que te seducía
y me seduje a mi tambien
enamorarme de ti, me enamoró de mi
y de todo lo que me rodea
de la vida, de la muerte, del suelo y del cielo
del trabajo, del descanso, de lo justo y lo injusto
ahhh, que delicia ese fluir con el mundo
cuando no te conocía
seguro tampoco a mí.
y ahora...
que esperamos nuestro segundo hijo
y ya no se quien soy, ni que hago acá, ni recuerdo que quería hacer
porque creía conocer a otro que yo fuí
ahora ya no te amo
seguro
pero veo de pronto
ese misterio que soy para mí
también te concierne,
y te desconozco
velada mi percepción
se desata otra tropilla de sentimientos
que se agolpan en mi pecho
y me vuelven a hacer esclavo
de tus caprichos, de tu sonrisa y de tu piel
es una pena que ya empiece a caer el velo
del misterio que te volvió a cubrir
y el filo del hastío me apriete la garganta y el estómago
justo ahora que sé que te amo.

Ella me contestó:




I got nipples on my titties,
big as the end of my thumb,
I got somethin’ between my legs’ll
make a dead man come,

Oh daddy, baby won’t you shave ‘em dry?
Aside: Now, draw it out!
Want you to grind me baby,
grind me until I cry.

Say I fucked all night,
and all the night before baby,
And I feel just like I wanna,
fuck some more,
Oh great God daddy,

...
(sigue en http://www.monkeyreview.co.uk/2009/11/25/shave-em-dry-song-by-lucille-bogan-bessie-jackson-1935/)

Entonces me voy a tener que dejar de joder. Pensé para mí.

----------------------------------------------------------------------------------------------



Monday, November 7, 2011

agua mas allá


"What if you slept," he wrote, "and what if in your sleep you dreamed, and what if in your dream you went to heaven and there you plucked a strange and beautiful flower, and what if when you awoke you had the flower in your hand? Ah, what then?"
Samuel Coleridge (citado por el Gran Rob Brezny en Cáncer hoy)

------

Mientras el mar golpea con ahínco
o mas bien lame con pasión estas rocas
voy pensando yo
y el pensamiento lame mi mente
se va y vuelve a golpear
digo, pensando voy
¿que hago aquí, contigo?
y mas precisamente
¿que hago aquí?

Como si estuviera ahora sentado en el bote
con la mano en el agua refrescante
miro y miro
y el agua empuja mi mano
y mi mano quiere empuñar el agua.

Entonces todo el pensamiento se vuelve líquido
y se derrama sobre mi vasto cuerpo
y hacia el piso
y moja mi ropa y mis zapatos
mana por mi piel
mana por mis ojos, boca y oídos
y por mis pelos.

Espero un rato para secarme
recuerdo que está muriendo gente cercana
y te busco, pero solo encuentro agua
que se escurre
se mete en suelo y desaparece hacia las profundidades,
hacía el acuifero Raigón, supongo yo
o a quedar atrapada entre estas rocas
del Paleoproterozoico, (Formación Montevideo)
que ahora empiezan a avanzar
en actitud amenazante.

Me cobijo entonces en un árbol grande
que se abre y me recibe.
aún humedo
me duermo en sus brazos
me lee los sueños
me alimenta
y me da ánimo, aliento, protección
finalmente se enciende
y de la hoguera salen extraños pájaros azules
hacia el norte
van hacia Misiones
o Corrientes, al Paraguay o más allá
yo me voy con ellos
extiendo mis alas
aún flameantes
y se abren gigantescas, violetas, rojizas, anaranjadas
cubriendo al árbol que me dió guarida
y a sus hermanos que estan cerca
cubriendo 5000 metros cuadrados cada ala
soy un ave gigante y maravillosa
montada por un niño
guiada por su deseo de mundo
paseando su sombra sobre el planeta
pasamos playas con inmensas dunas interminables desiertos
selvas y sus ríos furiosos
ciudades humeantes y agitadas
las inmensas praderas, pantanos y ciénagas
y llegamos cerca de unas montañas
pero el niño estaba congelado ya y se iba quebrando
y el fuego se volvió a encender
bombardeado por valientes baterías antiaéreas.

Huí, huí, huí
huí muy lejos pero..
me caía
sobre Ramos Mejía o Haedo
me desplomaba estrepitosamente
en la vía del tren, prendido fuego, sí
hundiéndose en mi carne los hierros, vidrios y piedras
de las calles angostitas con ermitas de vírgenes y florcitas de plástico
las plumas se me volvieron grises humeantes
y se iba reduciendo mi tamaño
con el agua que la gente me tiraba,
baldes y chorros de grandes mangueras
me abrumaban me iban ahogando
disolviendo el pico
las plumas, las patas
y me deslicé
por gravedad
siguiendo la pendiente
hacia la boca de tormenta.

Voy subterráneo por las alcantarillas,
y cañerías de ratas agitadas
y salgo al río salado o al mar dulce, marrón y barroso
dejandome llevar por las corrientes

voy, voy, voy
voy con los peces dorados
a golpearme con ansia a estas rocas,
a lamer tus pies
y tus manos blancas, nuevamente
para limpiarme
y descansar un poco





imperdible:
http://home.ezezine.com/3_11/3_11-2011.11.08.10.34.archive.html

Sunday, November 6, 2011


Cuando nos fuimos a casa del tío W ya sabía que en aquella vacación iba a pasar una vida entera adentro de otra, toda llena de soles y de lunas y de mar y de cerros.

La historia oficial: mi viejo tenía problemas políticos: pero no. No fue víctima de nada, no tuvo persecuciones, ni un interrogatorio, ni siquiera fue víctima de él mismo.
Presentó alguna obra de teatro “comprometida”, era algo de Brecht, pero hasta hoy dice que no se acuerda de qué obra era.

No puede ser que no te acuerdes, viejo, tenés alzheimer entonces.
No no. En esa obra me quedé dormido en plena actuación, lo mío es dirigir.
Si nunca pudiste dirigir ni tu vida
No tienes ni idea.
Y no

Era incapaz de asistir a ningún tipo de actividad militante, grande o chica, porque todo lo que estaba fuera del mundo del teatro le chupaba un huevo.
En este “fuera del mundo” estábamos mi vieja y yo. No es que estuviéramos “afuera”, sino que él vivía en una dimensión inaccesible, un mundo de ficciones con las que hablaba mucho más que con nosotros. Él no dice: “esto lo dice lady Macbeth", sino "me lo dijo lady Macbeth bajando la escalera cuando iba a matar al primo”. Y ahí empieza a hablar sobre la necesidad del enemigo y cosas así.
Siempre tenía un arma, en el ropero, una pistola chica y chata, como de james bond, de cachas blancas, y tres balas, todo en una caja de lata de películas con un piso de algodón.
Y sigue igual, leyendo el polvo de los libros y escuchando el Sodre con la misma indiferencia hacia todos y hacia todo.

Hará diez años, mi vieja reconoció esta obviedad en una conversación, en la cocina de su casa, en Barcelona. Estaba recostada contra las baldosas naranjas, con la bata, con el café y el pucho.
Tampoco era un descubrimiento para ella, es decir, que sí, que el viejo estaba muy mal de la cabeza, desde siempre, pero era algo de lo que nunca se habló, era como un dato, como el clima.
Esa noche le pregunté:

¿Cómo te casaste con un tipo así?
Y yo qué sé, Lelé. No sé por qué la gente se casa. Papeles.
¿Cómo papeles?
Sí, papeles, firmas.  No sé, vas, firmás. No sé por qué la gente se casa.
No digo la gente, yo digo “ustedes”
Ah, yo qué sé, no me acuerdo.

Entonces ese verano nos fuimos a la casa del tío W, porque a mi vieja se le habría colmado el vaso, porque apareció una actriz pendeja que le tiró los galgos.
Y el tipo ni se molestó en ir a buscarla, ni a la mina ni a mi vieja, ni en evitar ninguna situación ni en dar ninguna explicación a nadie. Porque mi padre es un tipo tocado por la suerte, sólo que esa suerte no se la transmitió a nadie, quién sabe.
Y un día la vieja se cansó. Agarró unas cosas suyas y unas cosas mías y nos fuimos a la casa de la playa del tío W.



Saturday, November 5, 2011

imposible de llenar

pido disculpas a los contertulios, pero he hallado esta joyita (1973) que me llevó
instantáneamente a mis primeros años sobre este planeta,
no lo pude resistir...
te levanta y te asesina a la vez


Thursday, November 3, 2011

Boston2 - ir demasiado lejos



Un poco miserable


Cuando la conocí, en mi dicha, hubiera considerado una afrenta que alguien le escribiera algo así.
Hoy voy tarareando y recordando.
Me desconozco,



de vez en cuando
hay que disfrutar
de sentirse un poco miserable.

Que bien Skip!!!

Wednesday, November 2, 2011

se necesita su colaboración

Atención amigos: necesito que me ayuden a interpretar mi pronóstico astrológico para la semana que viene. Gracias desde ya.


"You have to know how far to go too far," said poet and filmmaker Jean Cocteau. I reckon that's good advice for you right now. You're at a phase of your astrological cycle when you really can't afford to keep playing by all the rules and staying inside the proper boundaries. For the sake of your physical and psychological and spiritual health, you need to wander out beyond the limits that you've been so faithfully respecting. And yet, on the other hand, it would be a mistake to claim you have a right to stop at nothing. Know how far to go too far. 


Tuesday, November 1, 2011